CONCURSO DE ENSAYO ESCOLAR
1. Los trabajos deben ser elaborados en un programa procesador de palabras Word.
2. El tipo de letra del texto será en general Arial .Para el cuerpo central un tamaño de letra de 12 puntos .El texto deberá estar escrito en minúsculas; las mayúsculas se utilizan sólo cuando su uso sea ortográficamente correcto.
3. Tamaño de las hojas: carta.
4. Márgenes: margen izquierdo 3cm, margen derecho 3cm, margen superior 3cm y margen inferior 3cm. En cada uno de los cuatro lados.
5. Numeración de páginas:
- Ubicación: Extremo inferior derecho.
- Fuente: Arial
- Tamaño: 11 puntos.
- Todas las hojas se numeran, excepto la página primera o de presentación.
6. Interlineado: El texto deberá usar 1.5 espacios alineado completo, sin encabezados ni líneas que quiten espacio al texto principal.
7. Los títulos y subtítulos se escribirán en 14 y 12 puntos, en resaltado negrillas. los títulos y subtítulos no se centrarán. Iniciarán, igual que el resto del texto, en margen izquierdo.
8. Las notas de pie se escribirán en Arial ,9 puntos.
9. Las citas bibliográficas deberán aparecer con los siguientes criterios de formato:
Ø Cita de un libro. Ejemplo:
Ø GOLEMAN, Daniel. Inteligencia emocional. New York: Bantam ,1995.
Ø Cita de un artículo de revista. Ejemplo:
Ø BALCAZAR, Miguel “Exportadores buscan generar empleo permanente”. Bolivia .Diciembre, 2004-19-20.
Ø Cita de una página de Internet. Ejemplo:
Ø Orellana ,Walter “subasta electrónica” .Volumen 9.Diciembre,2001 hppt://www.bcb.gov.bo/revistas/diciembre 2006/capítulo 2 pdf
10. No se deben incluir datos de bibliografía en las notas de pie de página. En estás sólo deberán anotarse explicaciones complementarias, aclaraciones.
11. La bibliografía se escribirá al final del documento, en hoja aparte, también numerada. El título en dicha hoja será REFERENCIAS DOCUMENTALES y se centrará en la parte superior, con un tamaño de 11 puntos .La letra de las referencias bibliográficas y documentales será Arial ,10 puntos.
12. Todo trabajo deberá tener una hoja de presentación (carátula) que indicará lo siguiente:
Ø Título completo del ensayo.
Ø Nombre completo de los integrantes del grupo.
Ø Nombre del colegio.
Ø Lugar y Fecha de presentación.
13. Para la extensión y formato
Ø El desarrollo no debe sobrepasar las 7 páginas tamaño carta.
Ø La extensión total de hasta de 12 páginas incluyendo carátula, conclusiones, referencias bibliográficas y anexos.
SCJ-LENGUAJE- LITERATURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario